back to top
descubre

Qué ver en Madrid

Madrid, como capital de España, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad reflejo de los avatares y avances del país. Sus calles están llenas de monumentos emblemáticos, barrios con personalidad propia y una oferta gastronómica y de ocio inigualable. Desde la majestuosa Puerta de Alcalá hasta el bullicioso ambiente de la Gran Vía, cada rincón de la ciudad tiene una historia que contar. Con algunos de los mejores museos del mundo, como el Museo del Prado y el Reina Sofía, y espacios naturales como el Parque del Retiro, Madrid es un destino que cautiva a quienes la visitan.

Ya sea paseando por el Madrid de los Austrias, disfrutando de una ruta de tapas en La Latina o explorando su intensa vida nocturna, la capital española siempre tiene algo que ofrecer. Además, su excelente conexión por tierra y aire la convierte en una ciudad accesible desde cualquier parte del mundo.

Como capital del país, Madrid tiene un papel fundamental en la política, la economía y la cultura de España. Es la sede del Gobierno de España, el Congreso de los Diputados, el Senado y la Casa Real, lo que la convierte en el epicentro del poder político. Además, es un importante motor económico, con un sector financiero consolidado y la presencia de empresas nacionales e internacionales. Desde el punto de vista cultural, alberga instituciones de renombre como el Museo del Prado, el Teatro Real y la Biblioteca Nacional. También es un centro neurálgico de la educación y la investigación, con universidades de prestigio como la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid. Su relevancia dentro de España la convierte en un punto de referencia para visitantes, inversores y residentes.

Qué ver en Madrid

templo de debod cerca de calle ferraz en madrid

El templo de Debod

Donado a España en 1968. Antiguo templo egipcio con más de 2.200 años de historia reconstruido en el Parque del Oeste de Madrid. Un lugar único en España para conocer el legado del antiguo Egipto.
la mona lisa del prado al lado de la original

La Gioconda del Prado

Pintada en el mismo taller de Leonardo da Vinci y restaurada en 2012 revelando secretos y detalles ocultos.
el bosco el jardin de las delicias

El jardín de las delicias

Un mundo de placeres, pecados y castigos. Cada detalle es un símbolo, cada figura es una historia, y cada escena es un desafío a la interpretación.
el caballero de la mano en el pecho de el greco

El Caballero de la mano en el pecho

Su identidad sigue siendo un misterio del Siglo de Oro. Y el título no es original (desconocido), sino una denominación posterior basada en su gesto distintivo.
la dama de baza

La dama de Baza

La Dama de Baza, serena sentada en su trono milenario, ofrece testimonio de las relaciones entre las culturas mediterráneas en la época íbera.
cara y ornamentos de la dama de elche

La Dama de Elche: Un Icono de la Historia y el Arte Ibérico

La máxima expresión artística de la cultura Íbera. La dama de Elche es un tesoro labrado en piedra que hace que te olvides de parpadear mientras tus ojos se van deteniendo en todos los detalles de su tocado.

¿Dónde está Madrid?

Madrid es la capital de España y se encuentra situada en la zona central del país, dentro de la comunidad autónoma homónima, la Comunidad de Madrid. Geográficamente, la ciudad está ubicada en la meseta central, a una altitud de aproximadamente 667 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las capitales europeas más altas.

Su paisaje se caracteriza por una combinación de llanuras y suaves colinas, con el río Manzanares atravesando la ciudad. Al noroeste, la Sierra de Guadarrama forma una barrera montañosa que proporciona un entorno natural de gran valor ecológico y climático. Madrid se encuentra en una región de clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos calurosos, influenciados por la altitud y la distancia al mar.

¿Cómo llegar a Madrid?

Madrid cuenta con una excelente conectividad tanto a nivel nacional como internacional. El principal punto de acceso es el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ubicado a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. Este aeropuerto es el más grande de España y uno de los más transitados de Europa, con vuelos directos a numerosas ciudades de América, Europa, Asia y África. Desde el aeropuerto, es posible llegar al centro en metro (Línea 8), en tren de Cercanías, en autobús exprés o en taxi.

En cuanto al transporte terrestre, Madrid es el principal nudo de comunicaciones de España. La ciudad está conectada por una extensa red de autopistas y autovías que permiten el acceso desde cualquier punto del país. La Estación de Atocha y la Estación de Chamartín son los principales puntos de llegada de los trenes de alta velocidad (AVE), que unen Madrid con ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao en pocas horas. También hay una gran oferta de autobuses interurbanos que llegan a la Estación Sur de Méndez Álvaro o el Intercambiador de Avenida de América, facilitando la conexión con otras regiones. Para moverse dentro de la ciudad, Madrid dispone de un extenso sistema de metro, autobuses urbanos, trenes de Cercanías y servicios de movilidad compartida, lo que hace que desplazarse sea rápido y eficiente.

Principales atracciones turísticas de Madrid

Madrid, la movida capital de España, ofrece una impresionante variedad de monumentos y lugares icónicos que reflejan su rica historia y cultura. El Museo del Prado, considerado uno de los más importantes del mundo, alberga obras maestras de Velázquez, Goya y El Bosco entre otros grandes maestros. A pocos minutos a pie, el Museo Reina Sofía exhibe el célebre Guernica de Picasso, mientras que el Palacio Real, antigua residencia de los monarcas españoles, deslumbra con su majestuosa arquitectura y fastuosos salones. No puede faltar una visita al Parque del Retiro, un oasis de tranquilidad en pleno centro, donde se encuentran zonas y rincones emblemáticos como el Palacio de Cristal y el Estanque Grande entre otros. La Plaza Mayor, con sus soportales y su icónica estatua de Felipe III, es otro punto imprescindible para sumergirse en la esencia histórica de la ciudad.

Recorrer la Puerta del Sol permite admirar símbolos tan emblemáticos como el Oso y el Madroño y el famoso Reloj de la Casa de Correos, epicentro de las celebraciones de Nochevieja en España. La Gran Vía, arteria comercial y cultural, ofrece una inigualable oferta de tiendas, teatros y restaurantes, convirtiéndose en el epicentro del ocio madrileño. Para disfrutar de un atardecer inolvidable, el Templo de Debod, un auténtico santuario egipcio donado a España, brinda una panorámica espectacular de la ciudad. Los amantes de la gastronomía pueden deleitarse en el Mercado de San Miguel, donde es posible degustar productos típicos en un ambiente moderno. Para completar el recorrido, el Barrio de La Latina ofrece un encantador laberinto de calles con bares de tapas, iglesias centenarias y plazas llenas de vida, ideales para experimentar el auténtico espíritu madrileño.

Estilos arquitectónicos en la ciudad de Madrid

Madrid es una ciudad con una gran diversidad arquitectónica, reflejo de su evolución a lo largo de los siglos. Algunos de los estilos más destacados son:

  1. Arquitectura de los Austrias (siglos XVI-XVII):
    • También conocida como arquitectura herreriana, se caracteriza por su sobriedad, el uso de ladrillo y piedra, y tejados de pizarra.
    • Además de la Plaza Mayor y el Monasterio de las Descalzas Reales, otros ejemplos representativos son la Casa de la Villa, el Puente de Segovia y la Casa de la Panadería.
  2. Barroco y Neoclásico (siglos XVII-XVIII):
    • El Palacio Real es un ejemplo destacado del barroco, mientras que el Museo del Prado y la Puerta de Alcalá representan el neoclasicismo.
    • La Fuente de Cibeles, aunque diseñada en estilo neoclásico, se construyó durante el reinado de Carlos III y es una de las imágenes más icónicas de la ciudad.
  3. Eclecticismo y Modernismo (finales del siglo XIX y principios del XX):
    • Este período se caracteriza por la mezcla de estilos y la incorporación de elementos decorativos.
    • La Casa Gallardo, situada en la Plaza de España, es una obra clave del modernismo madrileño. Diseñada por Federico Arias Rey y finalizada en 1914, destaca por su rica ornamentación y formas curvas.
    • El Edificio Metrópolis, con su cúpula negra y dorada, es uno de los iconos arquitectónicos de la Gran Vía.
  4. Arquitectura Contemporánea:
    • Madrid ha apostado por la modernidad con proyectos como las Cuatro Torres Business Area, que redefinen el skyline de la ciudad.
    • El Edificio Telefónica, inaugurado en 1929, fue uno de los primeros rascacielos de Europa y combina elementos del barroco español con influencias estadounidenses.
    • El CaixaForum Madrid, con su jardín vertical y su arquitectura innovadora, es un referente de la arquitectura contemporánea en la ciudad.
  5. Arquitectura Brutalista (décadas de 1960 y 1970):
    • Un ejemplo notable es Torres Blancas, diseñado por Francisco Javier Sáenz de Oiza y finalizado en 1968.
    • Este edificio es emblemático del brutalismo en España, caracterizado por el uso del hormigón visto en su estado más puro y sin ornamentos.

Museos y galerías de arte imprescindibles

Madrid es un paraíso para los amantes del arte, con una oferta museística de primer nivel que abarca desde la pintura clásica hasta el arte contemporáneo. El Museo Thyssen-Bornemisza, situado en el Paseo del Prado, ofrece una de las colecciones privadas más importantes del mundo, con obras de Van Gogh, Monet y Hopper. El Museo Sorolla, ubicado en la antigua residencia del pintor valenciano, permite adentrarse en su universo a través de sus cuadros llenos de luz mediterránea. Para los apasionados por la historia, el Museo Arqueológico Nacional exhibe desde la Dama de Elche hasta piezas egipcias y romanas, mientras que el Museo de América reúne una asombrosa colección de arte precolombino. En el Museo del Romanticismo, los visitantes pueden sumergirse en el Madrid del siglo XIX, explorando mobiliario, retratos y objetos decorativos de la época.

Quienes busquen un enfoque más académico pueden visitar la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que alberga obras de grandes artistas, entre los que podemos destacar por ejemplo a Goya y Zurbarán, en su impresionante pinacoteca. El Museo Lázaro Galdiano, con una exquisita colección de arte europeo, es otro de los tesoros ocultos de la ciudad. Para los interesados en el diseño y la artesanía, el Museo Nacional de Artes Decorativas ofrece una muestra de mobiliario y objetos históricos que reflejan la evolución del arte decorativo en España. Los entusiastas de la ciencia encontrarán fascinante el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que exhibe esqueletos de dinosaurios y colecciones zoológicas. Finalmente, el Museo Cerralbo, ubicado en un palacio aristocrático del siglo XIX, transporta a los visitantes a la vida cotidiana de la nobleza madrileña con su impresionante decoración y mobiliario original.

Parques y espacios verdes para relajarse

Madrid es una ciudad vibrante, pero también cuenta con numerosos espacios verdes que ofrecen un respiro del bullicio urbano. El Parque del Oeste, situado junto al Templo de Debod, es uno de los rincones más pintorescos de la capital, con amplias zonas ajardinadas y miradores desde donde se pueden admirar puestas de sol espectaculares. En las proximidades del Palacio Real, los Jardines de Sabatini combinan geometría y elegancia, con fuentes y esculturas que evocan la tradición monárquica de la ciudad. Para los amantes de la naturaleza, la Casa de Campo es el mayor pulmón verde de Madrid, con senderos ideales para pasear, montar en bicicleta o hacer un picnic. Otro enclave imprescindible es el Real Jardín Botánico, que alberga más de 5.000 especies de plantas y árboles, organizadas en zonas temáticas según su origen y características.

Entre los parques menos conocidos pero igualmente encantadores, destaca el Parque de El Capricho, un jardín de estilo romántico con laberintos, pabellones y un bunker refugio de la Guerra Civil que puede visitarse (con cita previa dentro del programa Pasea Madrid). En el norte de la ciudad, el Parque Juan Carlos I combina áreas de descanso con instalaciones deportivas y esculturas al aire libre. Junto al río Manzanares, el moderno Parque Madrid Río ofrece carriles bici, zonas de juegos infantiles y espacios culturales como Matadero Madrid. Durante la primavera, la Quinta de los Molinos se llena de color con la floración de sus almendros, creando un paisaje digno de fotografía. Otro rincón ideal para un paseo tranquilo es el Parque Quinta de la Fuente del Berro, con su estanque, cascadas y pequeñas grutas escondidas. Para los amantes de las flores, la Rosaleda del Parque del Oeste es una visita obligada, con cientos de variedades de rosas que florecen en primavera y verano, creando un espectáculo visual y aromático único.

Barrios con encanto que debes visitar

Madrid es una ciudad de contrastes, donde cada barrio tiene su propia personalidad y encanto. Malasaña es el epicentro de la cultura alternativa y la modernidad, con sus calles llenas de tiendas vintage, cafeterías con encanto y murales de arte urbano. A pocos pasos, Chueca es el barrio más cosmopolita y diverso de la capital, conocido por ser el corazón de la comunidad LGTBIQ+ y por su animada vida nocturna. Para quienes buscan historia y tradición, el barrio de Lavapiés es un crisol de culturas con mercados como el de San Fernando, tabernas castizas y una vibrante escena artística reflejada en el centro cultural La Tabacalera. Por otro lado, el barrio de Salamanca es sinónimo de lujo y exclusividad, con calles como Serrano y Ortega y Gasset repletas de boutiques de alta gama, elegantes restaurantes y galerías de arte.

Si lo que se busca es un ambiente más castizo, Chamberí conserva la esencia del Madrid de antaño, con sus plazas tranquilas, antiguas corralas y el famoso Museo del Metro en la estación de Chamberí. El barrio de Huertas, también conocido como el Barrio de las Letras, ha sido hogar de grandes escritores como Cervantes y Lope de Vega, y sus calles empedradas están llenas de referencias literarias. En el centro histórico, Los Austrias transporta a otra época con la majestuosa Plaza Mayor, el Monasterio de las Descalzas Reales y el icónico Mercado de San Miguel. Por otro lado, el barrio de La Latina tiene fama de ser el mejor lugar para disfrutar de tapas y vermut en tabernas centenarias, especialmente en calles como Cava Baja y Cava Alta. Al sur del centro, Embajadores y Argüelles ofrecen una combinación de tradición y modernidad, con centros culturales como La Casa Encendida y espacios verdes como el Parque del Oeste, ideales para descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente.

Experiencias gastronómicas en Madrid

Madrid es un destino culinario por excelencia, donde la tradición y la innovación se combinan para ofrecer una experiencia única. Una de las opciones más auténticas es disfrutar de un buen cocido madrileño, un guiso contundente de garbanzos, carne y embutidos que se sirve en varios vuelcos. También es imprescindible probar el clásico bocadillo de calamares, un emblema de la ciudad que se encuentra en bares tradicionales de la Plaza Mayor. Para los amantes del dulce, los churros con chocolate de la centenaria Chocolatería San Ginés son una parada obligatoria, sobre todo en las frías mañanas de invierno. En los mercados gastronómicos como el Mercado de San Miguel o el Mercado de San Antón, los visitantes pueden degustar una gran variedad de productos locales, desde jamón ibérico hasta quesos artesanos y otros productos típicos, en un ambiente moderno.

La gastronomía madrileña también cuenta con un amplio abanico de propuestas contemporáneas. La ciudad alberga una creciente oferta de restaurantes tradicionales donde se pueden degustar platos castizos como los callos o los huevos rotos. Para quienes buscan una experiencia más vanguardista, la cocina de autor está en auge, con chefs de renombre que han conseguido estrellas Michelin en lugares como DiverXO. Madrid también es famosa por sus tabernas centenarias, muchas de las cuales han sido testigos de la historia de la ciudad y ofrecen recetas que han pasado de generación en generación. Para quienes buscan disfrutar de las vistas, los rooftops y las terrazas de la Gran Vía y el centro histórico ofrecen cócteles y gastronomía con un entorno privilegiado. En definitiva, la capital española es un destino donde cada bocado cuenta una historia y cada plato refleja la esencia de su vibrante cultura.

Eventos y festivales destacados en la ciudad

Madrid es una ciudad que vive intensamente cada estación del año, ofreciendo una gran variedad de eventos y festivales que reflejan su diversidad cultural. Uno de los más importantes es la Fiesta de San Isidro, que se celebra cada mes de mayo en honor al patrón de la ciudad. Durante estos días, las calles se llenan de chulapos y chulapas, se organizan verbenas en la Pradera de San Isidro y se pueden degustar platos típicos como las rosquillas listas y tontas. Otro evento de gran relevancia es el Carnaval, donde los madrileños disfrutan de desfiles, concursos de disfraces y el peculiar Entierro de la Sardina, que marca el final de la festividad. En verano, el ciclo Veranos de la Villa ofrece una programación variada con conciertos, espectáculos teatrales y cine al aire libre en diferentes puntos de la ciudad.

El otoño también trae consigo una agenda cultural vibrante. El Festival de Otoño reúne lo mejor del teatro, la danza y la música internacional en espacios culturales y escenarios icónicos, destacando los Teatros del Canal y el Teatro Español. La Navidad en Madrid es otro de los momentos más esperados del año, con la emblemática iluminación navideña, el tradicional mercadillo de la Plaza Mayor y la espectacular Cabalgata de Reyes. En primavera, la Semana Santa llena la ciudad de procesiones solemnes y actos religiosos en templos históricos como la Catedral de la Almudena. Otros eventos culturales destacados incluyen el Festival de Jazz de Madrid, que trae a reconocidos artistas internacionales, y la Feria del Libro, que convierte el Parque del Retiro en el epicentro literario de la ciudad. Además, el Día de la Hispanidad, celebrado el 12 de octubre, destaca por su desfile militar y actividades culturales que conmemoran la identidad española.

Compras y mercados populares

Madrid es un paraíso para los amantes de las compras, con una oferta que abarca desde lujosas boutiques hasta mercados tradicionales llenos de historia. La Gran Vía es uno de los principales ejes comerciales de la ciudad, con tiendas de moda, grandes almacenes y flagship stores de marcas internacionales. Para quienes buscan artículos exclusivos y de alta gama, la Calle Serrano, en el barrio de Salamanca, es el destino ideal, con firmas como Loewe, Chanel y Gucci. Además, centros comerciales como Plaza Río 2 y Príncipe Pío ofrecen una experiencia de compras completa con moda, gastronomía y ocio en un mismo lugar. Para los cazadores de ofertas, Las Rozas Village, un outlet de marcas de lujo, es una opción perfecta para encontrar descuentos en firmas reconocidas.

Por otro lado, los mercados tradicionales y alternativos de Madrid ofrecen una experiencia de compra diferente. El Rastro, el mercadillo al aire libre más famoso de España, es un imprescindible para quienes buscan antigüedades, vinilos, ropa vintage y curiosidades en pleno barrio de La Latina. Los mercados gastronómicos como el Mercado de San Miguel, el Mercado de San Antón y el Mercado de la Cebada combinan tradición y modernidad, ofreciendo productos frescos y tapas gourmet en un entorno vibrante. Para los amantes del diseño y la artesanía, la zona de Fuencarral es conocida por sus tiendas de moda alternativa y locales de jóvenes diseñadores. Además, el centro comercial ABC Serrano, en pleno Paseo de la Castellana, ofrece una selección de tiendas en un elegante edificio histórico. En Madrid, las compras no son solo una actividad, sino una experiencia que permite descubrir el carácter y la diversidad de la ciudad.

Vida nocturna y entretenimiento

Madrid es una ciudad que nunca duerme, con una vibrante vida nocturna que ofrece opciones para todos los gustos. Desde elegantes discotecas hasta acogedores bares de copas, la capital española es el destino perfecto para disfrutar de la noche. La zona de Malasaña es ideal para quienes buscan un ambiente alternativo, con locales que van desde bares indie hasta pubs con música en vivo. En contraste, Chueca es el epicentro de la comunidad LGTBIQ+ y cuenta con una oferta variada de bares y discotecas donde la fiesta dura hasta el amanecer. Para una experiencia más exclusiva, las terrazas y rooftops de la Gran Vía ofrecen cócteles sofisticados con vistas panorámicas de la ciudad.

Los amantes del flamenco pueden disfrutar de espectáculos en reconocidos tablaos flamencos como Casa Patas o Corral de la Morería, donde la pasión del cante y el baile se sienten en cada rincón. Los teatros y musicales en la Gran Vía convierten esta avenida en el «Broadway madrileño», con producciones de gran éxito como El Rey León o Mamma Mia!. La ciudad también es un punto de referencia para los conciertos, con salas emblemáticas como WiZink Center y La Riviera, que acogen a artistas nacionales e internacionales. Para una noche más tranquila, los bares de jazz como Café Central ofrecen una atmósfera íntima con música en directo. Además, festivales de música como Mad Cool y DCODE reúnen cada año a miles de asistentes en un ambiente inigualable. Con tantas opciones, Madrid asegura noches inolvidables para locales y visitantes.

Rutas históricas y culturales

Madrid es una ciudad con una historia fascinante que puede descubrirse a través de diversas rutas temáticas. El Madrid de los Austrias es una de las más emblemáticas, ya que recorre el casco antiguo donde los Habsburgo dejaron su huella. Este itinerario incluye la Plaza Mayor, el Monasterio de las Descalzas Reales, la Catedral de la Almudena y el Palacio Real, una joya arquitectónica con más de 3.400 habitaciones. Otra opción es la ruta del Madrid de los Borbones, que abarca el siglo XVIII y nos lleva por el Paseo del Prado, el Congreso de los Diputados, la Fuente de Cibeles y la Puerta de Alcalá, monumentos que reflejan la expansión urbanística llevada a cabo bajo el reinado de Carlos III.

Para los amantes del arte, la Ruta de los Museos es imprescindible, ya que permite visitar el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, conformando el célebre «Triángulo del Arte«. Otra alternativa cultural es la Ruta literaria, que recorre el Barrio de las Letras, hogar de escritores como Cervantes, Quevedo y Lope de Vega, e incluye visitas a la Imprenta Juan de la Cuesta y la Casa-Museo Lope de Vega. También destacan la Ruta de Goya, con paradas en la Ermita de San Antonio de la Florida, donde reposan sus restos, y el Museo del Prado, que alberga algunas de sus mejores obras. Para los aficionados a la arquitectura religiosa, la Ruta de las iglesias permite descubrir templos como la Basílica de San Francisco el Grande, la Iglesia de San Ginés y la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, con impresionantes frescos barrocos.

Actividades para familias y niños

Madrid es una ciudad ideal para disfrutar en familia, con una amplia oferta de actividades diseñadas para el entretenimiento de los más pequeños. Uno de los destinos más populares es el Parque Warner, un parque temático inspirado en el universo de los Looney Tunes y los superhéroes de DC, que ofrece atracciones emocionantes y espectáculos en vivo. Otro clásico es el Zoo Aquarium de Madrid, donde los niños pueden conocer animales de todo el mundo, desde pandas gigantes hasta delfines. Para una experiencia más interactiva, Faunia combina la educación con la diversión, permitiendo a los visitantes adentrarse en ecosistemas como la selva amazónica o la Antártida. En el centro de la ciudad, el Museo de Cera ofrece figuras de personajes históricos y de ficción, siendo una opción entretenida para toda la familia.

Si se busca una actividad más relajada, el Teleférico de Madrid brinda una vista panorámica espectacular de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única de Madrid mientras recorre la Casa de Campo desde el aire. En el Parque de Atracciones, los niños pueden disfrutar de montañas rusas, espectáculos y zonas temáticas adaptadas a todas las edades. Para los pequeños apasionados por la ciencia y el espacio, el Planetario de Madrid ofrece proyecciones y exposiciones interactivas sobre el universo. En la zona de Arganzuela, el Madrid Río es un espacio perfecto para pasear en bicicleta, jugar en sus parques infantiles y disfrutar de espectáculos callejeros. Otra opción educativa es el Museo del Ferrocarril, donde los niños pueden explorar antiguos trenes de vapor y participar en talleres didácticos. Con tantas alternativas, Madrid garantiza momentos inolvidables para toda la familia.

10 cosas curiosas que puedes ver en Madrid

  1. La estatua del Ángel Caído – En el Parque del Retiro se encuentra una de las pocas estatuas en el mundo dedicadas a Lucifer. Lo más sorprendente es que se dice que su altura sobre el nivel del mar es exactamente de 666 metros.
  2. La casa más estrecha de Madrid – En el número 61 de la calle Mayor se encuentra una diminuta casa que fue el hogar (y lugar de fallecimiento) del escritor Calderón de la Barca. Su fachada mide apenas 4 metros de ancho, siendo una de las más angostas de la ciudad.
  3. El Kilómetro Cero – En la Puerta del Sol hay una placa en el suelo que marca el punto exacto desde donde parten todas las carreteras radiales de España. Es un símbolo icónico para los madrileños y turistas.
  4. El Oso y el Madroño – Esta escultura en la Puerta del Sol es el símbolo de Madrid, pero lo curioso es que originalmente la ciudad solo tenía un oso en su escudo. El madroño se añadió después para representar los bosques de la zona.
  5. Un templo egipcio en pleno Madrid – El Templo de Debod, un auténtico santuario egipcio de más de 2.200 años, fue regalado por Egipto a España en agradecimiento por su ayuda en el rescate de monumentos de Nubia.
  6. La casa de los duendes – En el número 3 de la calle del Sacramento se encuentra una casa con una leyenda misteriosa: se decía que estaba encantada porque los objetos se movían solos. Fue abandonada durante años hasta que se construyó un convento en el lugar.
  7. Las farolas con forma de dragón – En la Plaza de Oriente hay unas farolas decoradas con dragones alados. Estas criaturas mitológicas fueron incluidas en honor al rey José Bonaparte, quien tenía una gran afición por la simbología imperial.
  8. La fuente con el agua más pura de Madrid – La Fuente de los Caños del Peral, situada en la Plaza de Isabel II, está conectada a un antiguo acueducto subterráneo que llevaba agua limpia a la ciudad desde el siglo XVI. Hoy en día se puede visitar su parte original en la estación de metro Ópera, donde se han conservado restos arqueológicos.
  9. Un oso disecado en un café – En el Café Comercial, uno de los más antiguos de Madrid, se conserva un gran oso disecado que es una de las piezas más peculiares del local. Se dice que ha estado ahí desde hace más de 100 años.
  10. La Puerta de Alcalá con cicatrices de guerra – Si miras de cerca la Puerta de Alcalá, notarás que algunas de sus piedras tienen agujeros. Estos daños son testimonio de eventos como la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823, la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas y la Guerra Civil Española.
Últimos Artículos
error: