back to top
descubre

Qué ver en España

Qué ver en EuropaQué ver en España

España es un país de contrastes, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para ofrecer experiencias únicas a cada viajero. Desde majestuosas ciudades llenas de arte y patrimonio hasta playas paradisíacas y paisajes de montaña, cada rincón del país guarda una sorpresa. Con una gastronomía reconocida mundialmente, fiestas emocionantes y monumentos que han sido testigos de siglos de historia, España es un destino que nunca deja de fascinar.

Además de su riqueza cultural y natural, España es un país de tradiciones vivas que varían según la región. Desde el flamenco en Andalucía hasta las danzas tradicionales del norte, cada zona ofrece una identidad propia que se refleja también en su gastronomía, su arquitectura y sus festividades. Con una excelente infraestructura de transporte y de alojamientos, y una hospitalidad reconocida, España está diseñada para acoger a millones de visitantes cada año.

Qué ver en España

castillo de belmonte, cuenca

El castillo de Belmonte

Levantado en el siglo XV por el poderoso marqués de Villena, es una de las fortalezas mejor conservadas de España. Su singular planta entre pentagonal y estrellada, inusual en la arquitectura medieval, lo convierte en una auténtica rareza y en una joya defensiva única en el corazón de La Mancha.
playa de famara lanzarote

Playa de Famara

Ubicada en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, destaca por su arena dorada, las condiciones de viento y oleaje ideales para hacer surf, kitesurf y windsurf, y el imponente Risco de Famara y su paisaje volcánico.
playa gulpiyuri llanes

Playa de Gulpiyuri

La playa que juega al escondite con el mar, oculta entre el acantilado y los prados. Cuando la marea sube, el agua se filtra por la roca caliza y, como si el Cantábrico la hubiese encontrado, en ocasiones deja escapar un bufido, su llamada inconfundible, anunciando que el juego ha terminado… hasta la próxima bajamar.
templo de debod cerca de calle ferraz en madrid

El templo de Debod

Donado a España en 1968. Antiguo templo egipcio con más de 2.200 años de historia reconstruido en el Parque del Oeste de Madrid. Un lugar único en España para conocer el legado del antiguo Egipto.
autumn landscape in the somiedo natural park in asturias.

Parque Natural de Somiedo

Espacio protegido con paisajes de montañas, valles y lagos glaciares. Refugio del oso pardo cantábrico. Conserva la tradición ganadera de los vaqueiros de alzada.
roque nublo gran canaria

El roque Nublo, monumento natural en Gran Canaria

Una formación rocosa emblemática de Gran Canaria, un gran monolito volcánico coronando una cumbre a 1.813 metros de altitud.
la mona lisa del prado al lado de la original

La Gioconda del Prado

Pintada en el mismo taller de Leonardo da Vinci y restaurada en 2012 revelando secretos y detalles ocultos.
el bosco el jardin de las delicias

El jardín de las delicias

Un mundo de placeres, pecados y castigos. Cada detalle es un símbolo, cada figura es una historia, y cada escena es un desafío a la interpretación.
el caballero de la mano en el pecho de el greco

El Caballero de la mano en el pecho

Su identidad sigue siendo un misterio del Siglo de Oro. Y el título no es original (desconocido), sino una denominación posterior basada en su gesto distintivo.
castillo de peñafiel

El castillo de Peñafiel

El barco de piedra que vigilaba la frontera del río Duero durante la reconquista.
castillo de coca

El castillo de Coca

Solo el mestizaje de dos culturas podía convertir el ladrillo en una de las fortalezas más impresionantes de la península ibérica.
prueba damas iberas

Las Damas íberas y su enigmática serenidad

La misteriosa serenidad de las damas íberas, sus aportaciones al estudio de la cultura íbera y peninsular, y su impacto en la cultura moderna.
la dama de baza

La dama de Baza

La Dama de Baza, serena sentada en su trono milenario, ofrece testimonio de las relaciones entre las culturas mediterráneas en la época íbera.
cara y ornamentos de la dama de elche

La Dama de Elche: Un Icono de la Historia y el Arte Ibérico

La máxima expresión artística de la cultura Íbera. La dama de Elche es un tesoro labrado en piedra que hace que te olvides de parpadear mientras tus ojos se van deteniendo en todos los detalles de su tocado.
geoda gigante de pulpi

La geoda de Pulpí: Un Tesoro Escondido en el Corazón de la montaña

La mayor geoda gigante visitable. La segunda del mundo por tamaño. Con cristales de yeso de hasta 2m increíblemente puros y transparentes.
dolmen de dombate

El dolmen de Dombate, joya del megalitismo gallego

La catedral del megalitismo Gallego, el Dolmen de Dombate musealizado.

¿Dónde está España?

España es un país situado en el suroeste de Europa, ocupando la mayor parte de la península ibérica. Limita al norte con Francia y Andorra, con los que comparte la frontera natural de los Pirineos, una de las cordilleras más importantes del continente. Al oeste, España limita con Portugal a lo largo de más de 1.200 kilómetros de frontera. Al sur, se encuentra con el territorio británico de Gibraltar y, a través del mar de Alborán, con Marruecos, país con el que comparte frontera terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ubicadas en el norte de África. En el estrecho de Gibraltar la separación con Marruecos es de tan solo 14km. En cuanto a las fronteras de Ceuta y Melilla, son probablemente las más vigiladas de España y están delimitadas con vallas fronterizas.

España tiene una superficie de aproximadamente 505.990 km², lo que la convierte en el cuarto país más grande de Europa. Su geografía es muy diversa, con grandes contrastes entre sus distintas regiones. En el norte, la Cordillera Cantábrica y los Pirineos ofrecen paisajes montañosos y verdes, con un clima oceánico caracterizado por abundantes lluvias. En la Meseta Central, que ocupa gran parte del interior del país, el terreno es muy plano y el clima es más extremo, con inviernos fríos y veranos calurosos. En el sur, la región de Andalucía cuenta con llanuras fértiles, sierras montañosas y la costa bañada por el Mediterráneo. Además, España incluye los archipiélagos de las Islas Baleares en el mar Mediterráneo, y las Islas Canarias en el océano Atlántico, ambas con un clima más templado durante todo el año.

¿Cómo llegar a España?

España es un país bien comunicado con el resto del mundo, y llegar a su territorio es posible por diferentes medios de transporte, ya sea en avión, barco, tren o carretera.

  • En avión: España cuenta con una amplia red de aeropuertos internacionales. Los más importantes son el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y los aeropuertos de Málaga, Valencia y Palma de Mallorca. Existen conexiones directas con la mayoría de los países europeos y con otros continentes, incluyendo vuelos desde América, África y Asia. Las aerolíneas nacionales como Iberia y Air Europa, junto con aerolíneas de bajo coste, facilitan la llegada al país.
  • En barco: España, con sus costas en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, dispone de importantes puertos marítimos. Ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga y Cádiz reciben ferris y cruceros internacionales. Además, hay conexiones en ferry con Marruecos desde Algeciras y Tarifa, así como con las Islas Baleares desde la península. También, desde Bilbao hay Ferris que conectan con Reino Unido.
  • Por carretera: España tiene una extensa red de carreteras y autopistas que la conectan con sus países vecinos. Desde Francia, se puede acceder a través de los Pirineos por carreteras como la AP-7 (Autopista del Mediterráneo) y la AP-8 en el País Vasco. Desde Portugal, varias autopistas y carreteras nacionales conectan ciudades fronterizas como Badajoz, Salamanca y Vigo con Lisboa, Oporto y otras localidades portuguesas.
  • En tren: España cuenta con conexiones ferroviarias con Portugal y de alta velocidad con Francia. El AVE y los trenes de alta velocidad operados por Renfe conectan Barcelona con París, Marsella y otras ciudades francesas en pocas horas. También existen trenes nocturnos y regionales que permiten llegar desde Francia y Portugal a distintas zonas del país.

Principales ciudades turísticas de España

España es un destino lleno de encanto, y sus ciudades ofrecen una interesante mezcla única de historia y culturas. Madrid, la capital, es conocida por su animada vida nocturna y sus museos de renombre como el Museo del Prado. Barcelona, con su inconfundible estilo modernista, cautiva con la Sagrada Familia y el Parque Güell, diseñados por Gaudí. Sevilla, la joya del sur, es famosa por su impresionante Catedral, la Giralda y el típico barrio de Triana. Valencia, por su parte, combina tradición y vanguardia con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la emblemática paella en la playa de la Malvarrosa.

En el norte, Bilbao destaca por el Museo Guggenheim y su exquisita gastronomía, mientras que San Sebastián seduce con su playa de La Concha y su reconocida oferta de pintxos. Málaga, en la Costa del Sol, es la cuna de Picasso y cuenta con un casco histórico lleno de encanto. Granada, con la majestuosa Alhambra, ofrece una experiencia única entre historia y paisajes de ensueño. Córdoba, con su icónica Mezquita-Catedral, es un símbolo de la convivencia de culturas que define a España. En Galicia la ciudad monumental de Santiago de Compostelano es solo el fin del camino, sino una ciudad para recorrer calle a calle y piedra a piedra. Por último, Palma de Mallorca combina playas paradisíacas con un casco antiguo lleno de historia y una festiva y multinacional vida nocturna.

Patrimonio histórico y cultural

España es uno de los países con mayor número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus monumentos históricos reflejan la riqueza de su pasado, desde la época romana hasta la actualidad. La Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba y la Catedral de Santiago de Compostela son ejemplos impresionantes del arte islámico, cristiano y gótico, respectivamente. En Madrid, el Palacio Real y el Museo del Prado resguardan siglos de historia y arte, mientras que en Barcelona, la Sagrada Familia y el Barrio Gótico muestran la evolución arquitectónica desde la Edad Media hasta el modernismo.

Además de sus monumentos, la cultura española se vive a través de sus festivales y tradiciones. Las Fallas de Valencia, la Feria de Abril en Sevilla y los Sanfermines en Pamplona son celebraciones que combinan arte, música y folklore. Los museos, como el Reina Sofía o el Guggenheim de Bilbao, exhiben obras de artistas como Velázquez, Goya, Dalí y Picasso. También, las ciudades históricas, como Toledo, Lugo, Salamanca o Ávila, conservan murallas, castillos y callejuelas medievales que transportan a otra época, haciendo de España un destino imprescindible para los amantes del patrimonio cultural.

Playas y costas destacadas

España es un paraíso para los amantes del sol y el mar, con miles de kilómetros de costa que ofrecen desde playas de arena blanca hasta calas escondidas con aguas cristalinas. La Costa Brava, en Cataluña, es famosa por sus paisajes rocosos y calas vírgenes como Cala Sa Tuna o Cala Pola. En la Comunidad Valenciana, la Costa Blanca destaca con destinos como Benidorm y Jávea, ideales para el turismo de sol y playa. En Andalucía, la Costa del Sol y la Costa de la Luz albergan algunas de las mejores playas del país, Bolonia, Tarifa o La Malagueta, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos.

Las islas también son protagonistas del turismo costero en España. En las Islas Baleares, Mallorca, Menorca e Ibiza combinan aguas turquesas con playas icónicas como Ses Illetes en Formentera. En las Islas Canarias, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote ofrecen playas volcánicas y paisajes únicos, como la Playa de Papagayo o la Playa de las Teresitas. Además, en el norte de España, las playas de Galicia, Asturias y el País Vasco, como la Playa de las Catedrales o la Concha de San Sebastián, son ideales para quienes buscan naturaleza más verde y aguas más frescas.

Parques naturales y espacios protegidos

España es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza, con una gran diversidad de paisajes protegidos que incluyen montañas, bosques, humedales y zonas volcánicas. El Parque Nacional de los Picos de Europa, en el norte del país, es un paraíso para los senderistas, con rutas espectaculares como la Ruta del Cares. En el sur, el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un santuario de biodiversidad donde habitan especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial. También en Andalucía, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es una de las mayores reservas de fauna y flora del país.

Las Islas Canarias ofrecen paisajes únicos, como el Parque Nacional del Teide en Tenerife, hogar del pico más alto de España y un lugar perfecto para la observación astronómica. En el archipiélago balear, el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera protege un ecosistema marino excepcional al igual que el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Por otro lado, el Parque Natural de la Garrotxa en la zona volcánica de Cataluña (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, que cuenta con unos 40 volcanes inactivos y coladas de lava bien conservadas), los Pirineos, y la Selva de Irati en Navarra son destinos ideales para el ecoturismo. En extremadura, el Parque Nacional de Monfragüe es uno de los espacios protegidos más importantes de España para la observación de aves. Estas reservas naturales y muchas otras permiten a los viajeros disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, rutas en bicicleta o avistamiento de aves, en entornos de gran belleza paisajística.

Gastronomía española

La gastronomía española es una de las más reconocidas del mundo, con una enorme variedad de platos tradicionales que varían según la región. La paella, originaria de Valencia, es un símbolo de la cocina mediterránea, mientras que el jamón ibérico, especialmente el de bellota, es una joya gastronómica apreciada internacionalmente. En el País Vasco, los pintxos son pequeñas delicias que reflejan la riqueza culinaria de la zona, mientras que en Andalucía, el gazpacho y el salmorejo son platos refrescantes perfectos para el verano. Otro clásico de la cocina española es la tortilla de patatas o tortilla española, un imprescindible en bares y restaurantes de todo el país y un plato casero también muy común en los hogares. La fabada asturiana y el bacalao al pil-pil son también platos regionales muy destacados. Y no podemos olvidar los cocidos, entre los que destaca el cocido gallego.

El vino es otro pilar fundamental de la gastronomía española, con denominaciones de origen como Rioja, Rias Baixas, Ribera del Duero o Priorat que producen algunos de los mejores caldos del mundo. Además, la cultura de las tapas es una de las experiencias más auténticas para descubrir la cocina española, con bares y tabernas que ofrecen desde croquetas hasta pulpo a la gallega. Aunque sentimos desengañarte y decirte que no esperes pinchos en todos lados ni que sean gratis siempre. En mercados como La Boquería en Barcelona o San Miguel en Madrid, los viajeros pueden degustar productos frescos y tradicionales. Las rutas gastronómicas, como la del queso manchego o la del marisco en Galicia, permiten conocer de cerca la riqueza culinaria del país.

Fiestas y tradiciones populares

España es un país con un calendario festivo lleno de celebraciones que reflejan su rica historia y cultura. Una de las más importantes es la Semana Santa, especialmente en ciudades como Sevilla, Málaga y Valladolid, donde las procesiones impresionan por su solemnidad y belleza. Otra de las festividades más emblemáticas es la Feria de Abril en Sevilla, una explosión de música, baile y gastronomía andaluza en la que el flamenco y las casetas decoradas son protagonistas. En Valencia, las Fallas atraen a miles de visitantes cada marzo con sus impresionantes monumentos de cartón que arden en la «Nit de la Cremà«.

Otras fiestas populares incluyen los Sanfermines en Pamplona, famosos por sus encierros de toros que recorren las calles de la ciudad, y La Tomatina en Buñol, donde miles de personas se lanzan tomates en una batalla amistosa. En Galicia, la festividad del Apóstol Santiago reúne a peregrinos de todo el mundo, creyentes y no creyentes, en el entorno de la Catedral de Santiago de Compostela, mientras que en Cataluña, la Diada de Sant Jordi convierte las calles en un escenario de rosas y libros. Estas celebraciones, junto con otras como la Romería del Rocío o el Carnaval de Cádiz, convierten a España en un destino donde la tradición y la diversión van de la mano. Y hablando de carnavales, mención especial para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que es el más importante de España, con permiso del de Cádiz, y uno de los más grandes del mundo.

Arte y arquitectura emblemática

España es un país donde el arte y la arquitectura han dejado una huella imborrable a lo largo de los siglos. En Madrid, el Museo del Prado alberga obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y El Greco, Tiziano y Rubens, mientras que el Museo Reina Sofía es el hogar del famoso «Guernica» de Picasso, obra fundamental del arte español que pone de manifiesto los horrores del sinsentido de la guerra civil española. En Barcelona, la impronta de Antoni Gaudí es inconfundible, con joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia, el Parque Güell y la Casa Batlló, exponentes del modernismo catalán. En el sur, la Alhambra de Granada y la Mezquita-Catedral de Córdoba reflejan la grandeza del arte islámico en la península.

La arquitectura española combina influencias romanas, góticas, renacentistas y contemporáneas. En Bilbao, el Museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry, es un referente del arte moderno y vanguardista. En Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, obra de Santiago Calatrava, es un complejo futurista que atrae a visitantes de todo el mundo. Siguiendo en Valencia, debemos mencionar la Lonja de la Seda, un edificio gótico Patrimonio de la Humanidad que representa el esplendor comercial de la ciudad en la Edad Media. Ciudades como Salamanca, con su Plaza Mayor y la Universidad, y Segovia, con su Acueducto romano, muestran la riqueza del patrimonio arquitectónico español. Desde las catedrales góticas hasta las construcciones más innovadoras, España es un destino imprescindible para los amantes del arte y la arquitectura.

Rutas y circuitos turísticos recomendados

España ofrece una gran variedad de rutas turísticas que permiten descubrir su patrimonio, su gastronomía y sus paisajes. Una de las más emblemáticas es el Camino de Santiago, un recorrido de peregrinación con diversas rutas, como el Camino Francés y el Camino del Norte, que llevan hasta la Catedral de Santiago de Compostela. Otro imprescindible es la ruta de los Pueblos Blancos en Andalucía, que atraviesa localidades con casas encaladas como Ronda, Grazalema y Zahara de la Sierra. En el norte, la Ruta del Cares en los Picos de Europa es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. En la meseta la Ruta de los Castillos en Castilla y León es una de las rutas históricas más importantes del país.

Para los aficionados al enoturismo, la Ruta del Vino de La Rioja ofrece visitas a bodegas históricas y catas de algunos de los mejores vinos del mundo. En Cataluña, la Ruta del Modernismo en Barcelona permite conocer la obra de Gaudí y otros arquitectos de la época. En Castilla-La Mancha, la Ruta del Quijote recorre los escenarios de la famosa novela de Cervantes, con molinos de viento como los de Consuegra y paisajes manchegos. Otras opciones destacadas son la Ruta de la Plata, que conecta el sur con el norte de España, y los recorridos por la Costa Brava y la Costa del Sol, ideales para disfrutar de playas y calas espectaculares.

Actividades de ocio y aventura

España es un destino ideal para quienes buscan experiencias de ocio y aventura en entornos naturales únicos. Los amantes de los deportes acuáticos pueden disfrutar de surf en las playas del País Vasco, Galicia o Fuerteventura, así como practicar buceo en las Islas Canarias y la Costa Brava, donde las aguas cristalinas permiten explorar impresionantes fondos marinos. En invierno, las estaciones de esquí como Sierra Nevada en Andalucía, Baqueira Beret en los Pirineos y Formigal ofrecen pistas de primer nivel para los aficionados a la nieve. También hay opciones para quienes buscan adrenalina, como el parapente en Algodonales o el barranquismo en la Sierra de Guara.

Para los que prefieren actividades al aire libre sin tanto riesgo, España cuenta con innumerables rutas de senderismo y ciclismo. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un destino espectacular para los excursionistas, mientras que la Vía Verde de la Sierra permite recorrer antiguos trazados ferroviarios en bicicleta. En el sur, el Caminito del Rey, con sus pasarelas suspendidas sobre desfiladeros, es una experiencia inolvidable. En el Parque Nacional de Garajonay, en La Gomera (islas canarias), se puede disfrutar del senderismo en una de las mejores experiencias de turismo activo en España. También las personas amantes del submarinismo tienen zonas de buceo maravillosas, como en la Reserva Marina de las Islas Medas, en la Costa Brava, una de las mejores zonas de buceo en España.

Además, los parques de atracciones como PortAventura en Tarragona o el Parque Warner en Madrid ofrecen diversión para toda la familia, convirtiendo España en un país con opciones de ocio para todos los gustos.

Consejos prácticos para el viajero en España

Viajar a España es una experiencia enriquecedora, pero es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos para disfrutar del país al máximo. En cuanto al transporte, España cuenta con una excelente red de trenes de alta velocidad (AVE) que conectan ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia en pocas horas. Además, los autobuses y el metro son opciones eficientes dentro de las grandes ciudades. En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles de lujo y paradores históricos hasta hostales y apartamentos turísticos. También es recomendable reservar con antelación en temporada alta, especialmente en destinos muy visitados.

El clima en España varía según la región y la época del año. Mientras que en el sur las temperaturas pueden ser muy altas en verano, en el norte el clima es más templado y amable en esa época. Es importante conocer los horarios comerciales, ya que muchas tiendas y restaurantes cierran durante la «siesta» en ciudades pequeñas. La moneda oficial es el euro, y la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito, aunque siempre es útil llevar algo de efectivo, sobre todo para pagar en tiendas pequeñas. Para los turistas extranjeros, es recomendable contratar un seguro de viaje (los viajeros de la unión europea debería tener la tarjeta sanitaria europea, y si vienes de fuera de la U.E. es importante contratar un seguro médico para el viaje) y conocer las costumbres locales, como el horario tardío de las comidas o la propina, que no es obligatoria pero sí bien recibida en bares y restaurantes (con algunas excepciones).

10 +1 cosas muy curiosas que podemos ver en España

  1. La Sagrada Familia en construcción desde 1882
    La famosa basílica de Barcelona, diseñada por Antoni Gaudí, aún sigue en construcción tras más de 140 años. Se espera que esté terminada en la década de 2030.
  2. El Caminito del Rey, un sendero de vértigo
    Ubicado en Málaga, este espectacular camino colgante está construido a lo largo de un desfiladero a más de 100 metros de altura y ofrece una experiencia de adrenalina única.
  3. La Alhambra y su «habitación secreta»
    Este palacio nazarí de Granada esconde el «Peinador de la Reina», un pequeño mirador renacentista añadido después de la conquista cristiana y que no siempre está abierto al público.
  4. La playa que aparece y desaparece: Gulpiyuri
    En Asturias se encuentra esta playa interior, situada tierra adentro y conectada con el mar por un túnel subterráneo. Cuando sube la marea, el agua se filtra y la playa «aparece».
  5. Las casas colgadas de Cuenca
    Estas construcciones medievales se encuentran literalmente suspendidas sobre un acantilado, ofreciendo una vista impresionante del río Huécar.
  6. El desierto de Tabernas, un trozo del Lejano Oeste
    Situado en Almería, es el único desierto de Europa y ha sido escenario de numerosas películas del Spaghetti Western, como las de Sergio Leone.
  7. El volcán del Teide y su sombra única
    El Teide, en Tenerife, es el pico más alto de España. Esta montaña provoca la mayor sombra triangular del mundo proyectada sobre el mar, al atardecer.
  8. Los lagos rosados de Torrevieja
    En Alicante, las lagunas de La Mata y Torrevieja tienen un color rosado debido a las bacterias y microalgas presentes en el agua.
  9. El pueblo sumergido de Mediano
    En Huesca, un antiguo pueblo quedó inundado por un embalse, pero su torre de iglesia sigue emergiendo entre las aguas y puede visitarse en kayak.
  10. El bosque de Oma, un museo de arte en la naturaleza
    En el País Vasco, el artista Agustín Ibarrola pintó los árboles de un bosque creando figuras geométricas y rostros que solo se pueden ver desde ciertos puntos de vista.
  11. El pueblo pitufo
    Puedes recordar las sonrisas de tu niñez en el pueblo de Júzcar, el «pueblo pitufo» completamente pintado de azul.
Últimos Artículos
error: