back to top
descubre

Qué ver en América del Norte

Qué ver en América del Norte
AG BS BB BZ CA CR CU DM DO SV GL GD GT HT HN JM MX NI PA PR KN LC VC TT US
América del Norte, con la blanca y verde Canadá al Norte, el caluroso México, el Caribe y Centroamérica al Sur y el siempre inquieto Estados Unidos entre ambas zonas.

América del Norte es un subcontinente que nos ofrece desde las ciudades más modernas hasta la naturaleza más salvaje. Desde los territorios más densamente poblados hasta los más inóspitos.

Algunas de las cosas y lugares que tienes que ver en América del Norte:

niagara falls, horseshoe falls

Las cataratas del Niágara

No es un destino turístico cualquiera: representan la unión entre el espectáculo natural más imponente y la cultura popular moderna. Con pasarelas, miradores, barcos, túneles y juegos de luces, esta fuerza de la naturaleza la han convertido en un parque de atracciones al aire libre.
el capitan yosemite

El Capitán, Yosemite

En lo profundo del valle de Yosemite, El Capitán se alza mítico como una muralla de granito pulido por el hielo y el tiempo. Con sus 914 metros de verticalidad perfecta, no solo domina el paisaje: desafía a quienes se atreven a medirse con su leyenda.
yosemite parque nacional en california

Parque Nacional Yosemite

Santuario natural de paredes de granito desafiando a escaladores míticos, cascadas colosales y bosques de secoyas gigantes. Un lugar de conservación, donde la belleza salvaje de la naturaleza satura todos nuestros sentidos.
monte rushmore

Monte Rushmore

Monumento icónico de Estados Unidos. Tallado en granito entre 1927 y 1941, simboliza la historia y el crecimiento del país. Construido en tierras sagradas de los Lakota Sioux ha generado controversia.
la estatua de la libertad iluminando al mundo en nueva york

La Estatua de la Libertad Iluminando al Mundo

Oficialmente conocida como La Estatua de la Libertad Iluminando al Mundo, este es probablemente el monumento más conocido del mundo, al menos en Occidente.
apollo 11 command capsule "columbia" (a19700102000)

Módulo de Mando del Apolo 11

El módulo de comando del Apolo 11, llamado Columbia. Es la única parte del Apolo 11 que volvió a la Tierra. Dentro Armstrong, Aldrin y Collins volvían del viaje más increíble jamás realizado.
avión flyer de los hermanos wright en vuelo

El Flyer, el Avión del primer vuelo de los hermanos Wright

Sí, el avión Flyer original. Te decimos dónde lo puedes ver y otros datos curiosos. ¿Sabías que no fue el primero en levantar el vuelo?
zapatos rojos del mago de oz

Los zapatos rojos de Dorothy en la película El Mago de Oz

Los fabulosos chapines rojo rubí, los verdaderos famosos zapatos rojos de Dorothy en el mago de Oz. No, no se quedaron en OZ. ¡Pero casi se pierden!
tumba de groucho marx

La tumba dónde está enterrado Groucho Marx

Donde está enterrado Groucho March y mitos y verdades sobre su tumba.
pirámide maya de kukulkán en chichén itzá

Pirámide de Kukulkán, el castillo de la serpiente emplumada

El Castillo de la serpiente emplumada, la misteriosa pirámide del efecto de luces y sombras que ocurre en los equinoccios. Y del eco del Quetzal.

Dónde está América del Norte

América del Norte es un continente situado en el hemisferio norte del globo terráqueo. Desde una perspectiva geográfica, América del Norte es un continente que se extiende abarcando desde el océano Ártico en el norte hasta el istmo de Panamá en el sur, donde limita con América del Sur.

Al este, el continente está bordeado por el océano Atlántico, y al oeste, por el océano Pacífico. Su frontera terrestre al sureste se conecta con América del Sur a través de la frontera entre Panamá y Colombia.

Además, América del Norte incluye numerosas islas y archipiélagos, como las islas del Caribe y las islas Aleutianas.

AFRICA ASIA EUROPE NORTHAMERICA OCEANIA SOUTHAMERICA

El continente es diverso en sus paisajes geográficos y naturales, culturas y ecosistemas, incluyendo desde las vastas y heladas extensiones del Ártico en el norte, los cientos de lagos de Canadá hasta los grandes lagos, pasando por desiertos áridos y fértiles valles, así como por extensas llanuras y praderas que se encuentran entre imponentes cadenas montañosas como las majestuosas montañas Rocosas y los Apalaches, llegando a las densas selvas del subcontinente centroamericano, las cálidas aguas del Caribe y el istmo de Panamá en su límite sur.

Limitado por el océano Atlántico al este y el océano Pacífico al oeste, América del Norte incluye países como Canadá, Estados Unidos y México, junto con Groenlandia (perteneciente a Dinamarca), la isla más grande del mundo, y una multitud de islas menores y territorios en el Caribe y el Atlántico Norte como Bermudas, Puerto Rico, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Montserrat, Anguila, San Pedro y Miquelón, Martinica, Guadalupe, San Martín (parte francesa) y San Bartolomé. Estos elementos geográficos definen la región como una de las más variadas del planeta en términos de clima, ecología y topografía.

América Central, como subcontinente, se considera geográficamente parte de América del Norte, extendiéndose desde el sur de México hasta el istmo de Panamá, donde converge con América del Sur. Esta región comprende siete países: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Se caracteriza por su diversidad de paisajes que incluyen selvas tropicales, montañas, volcanes y costas tanto en el Pacífico como en el Caribe. Desde el punto de vista geográfico, América Central actúa como un puente natural entre Norte y Suramérica, compartiendo con México y el resto de América del Norte características tectónicas y ecológicas. Esta conexión geográfica subraya la integración de América Central dentro del conjunto continental de América del Norte, aunque cultural y políticamente pueda considerarse una entidad separada y única.

Países que forman América del Norte

Países continentales que forman América del Norte:

Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Países insulares del Caribe

También conocidos como las Antillas, que se consideran parte de América del Norte en términos geográficos y continentales. Esta clasificación se basa en la ubicación geográfica de las islas dentro de la placa tectónica del Caribe, que es parte de la región mayor de América del Norte. Incluye tres principales grupos de islas:

  • Las Grandes Antillas, que cuentan con países como Cuba, Jamaica, Haití y la República Dominicana.
  • Las Pequeñas Antillas, que incluyen naciones como Trinidad y Tobago, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Dominica y Granada.
  • Las Bahamas, un archipiélago que está más al norte, cerca de la costa de Florida, EE.UU.

Territorios del continente norteamericano no soberanos:

  • Groenlandia – Territorio autónomo perteneciente a Dinamarca.
  • San Pedro y Miquelón – Territorio de ultramar francés cerca de la costa canadiense.
  • Territorios no soberanos en el mar Caribe:
    • Bermudas – Territorio británico de ultramar.
    • Islas Caimán – Territorio británico de ultramar.
    • Islas Turcas y Caicos – Territorio británico de ultramar.
    • Islas Vírgenes Británicas – Territorio británico de ultramar.
    • Montserrat – Territorio británico de ultramar en el Caribe.
    • Anguila – Territorio británico de ultramar.
    • Islas Vírgenes de los Estados Unidos – Territorio no incorporado y organizado de los Estados Unidos.
    • Puerto Rico – Territorio no incorporado y organizado de los Estados Unidos.

Aruba, Curazao y Bonaire (con distintos tipos de dependencia de los Países Bajos) se pueden considerar parte de América del Sur, al estar en la placa Sudamericana.

Trinidad y Tobago también parece estar más bien en la placa sudamericana, y desde ese punto de vista se podría circunscribir más bien al continente de América del Sur.

Aunque cultural y políticamente el Caribe a menudo se considera una región distinta debido a su diversidad étnica, histórica y lingüística, desde una perspectiva geográfica en su mayoría es parte de América del Norte.

América del Norte: Tierra de Contrastes y Maravillas Naturales

América del Norte, un continente de dimensiones colosales, es un compendio viviente de culturas vibrantes, paisajes diversos y ciudades electrizantes. Es un lugar donde la modernidad se entrelaza con la tradición, donde la naturaleza impone su majestuosidad y donde la historia se despliega en un tapiz rico y variado. Este territorio, que va desde los gélidos confines árticos hasta los cálidos trópicos, es un bastión de descubrimientos inagotables y experiencias inolvidables.

Características del continente norteamericano

América del Norte, cuya superficie está ocupada mayoritariamente por los tres enormes países de Canadá, Estados Unidos y México, es un territorio lleno de contrastes y diversidad.

  1. Diversidad Climática y Geográfica: Desde los desiertos áridos del suroeste estadounidense hasta los bosques boreales de Canadá, el continente ofrece una variedad de climas y ecosistemas únicos.
  2. Culturas Milenarias: Es cuna de antiguas civilizaciones como los mayas y los aztecas, cuyos legados arqueológicos y culturales perduran hasta nuestros días.
  3. Desarrollo y Modernidad: América del Norte alberga algunas de las ciudades más modernas y desarrolladas del mundo, como Nueva York, Los Ángeles y Toronto, que son centros de innovación, cultura y entretenimiento.
  4. Maravillas Naturales: El continente se caracteriza por tener maravillas naturales como el Gran Cañón, las Cataratas del Niágara y la Bahía de Hudson.

Curiosidades sobre América del Norte

  1. Monte Denali: Ubicado en Alaska, el Monte Denali es la montaña más alta de América del Norte, con una altura de 6.190 metros.
  2. Isla de Groenlandia: Pertenece a Dinamarca pero geográficamente forma parte de América del Norte, y es la isla más grande del mundo.
  3. Lago Superior: Es el lago de agua dulce más grande por superficie del mundo, ubicado en la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
  4. Río Misisipi: Este río es uno de los más largos del mundo y ha sido de vital importancia para las civilizaciones que han habitado América del Norte.

América del Norte, con su tapiz de paisajes, su riqueza cultural y su pulso vibrante, promete un viaje de descubrimiento y maravilla a todos los que se aventuran en sus tierras. Cada rincón del continente narra su propia historia, cada ciudad resuena con su propio ritmo, y cada tradición refleja la amalgama de culturas que coexisten en este diverso territorio. ¡Emprende el viaje, explora sus maravillas y sumérgete en la magnificencia de América del Norte!

Últimos Artículos
error: