back to top

El Puente del Severn

El puente del Severn es un interesante puente colgante que se construyó entre los años 1961 y 1966 sobre el estuario en la desembocadura del río Severn. Se inauguró el 8 de Septiembre de 1966.

Su función era unir Inglaterra con Gales del Sur, lo que acortó el viaje en coche desde Bristol, al Sur del puente en Inglaterra, hasta Newport y Cardiff, al Noroeste del puente y ya en Gales.

El puente del Severn obligó a resolver unos importantes desafíos técnicos con el desastre del puente de Tacoma muy reciente

¿Dónde está el puente del Severn?

El puente del Severn está en la desembocadura del río Severn, al inicio del gran canal de Bristol fácilmente distinguible en el Suroeste del mapa de Gran Bretaña.

Se construyó para tener una vía de comunicación más rápida entre la ciudad de Bristol, al Sur, y la ciudad del Cardiff, al Noroeste.

Características y curiosidades del puente del Severn

A simple vista una de las características más llamativas de este puente sobre el río Severn es su aspecto tan ligero, y es que se utilizó acero hueco y uniones por soldadura en lugar de los típicos remaches.

El desastre del puente de Tacoma estaba muy presente, así que los tableros del puente del Severn se diseñaron con forma de ala invertida que evitó el movimiento a velocidades bajas del viento.

Pero los diseñadores también se encontraban con que a velocidades mayores sí podía haber movimientos del tablero, pero descubrieron que no habría estos movimientos si ponían los tirantes verticales en forma de V invertida en lugar de poner los típicos tirantes paralelos totalmente verticales.

Los dos siguientes puentes que se encargaron a sus diseñadores se cayeron durante su construcción. Pero podemos estar tranquilos si lo cruzamos ya que la causa de esos desastres fue el excesivo peso al ir fabricando los tableros en voladizo. En el puente del Severn los tableros se montaron izándolos verticalmente desde el río.

La sorpresa fue que este puente alcanzó un volumen de tráfico tan elevado que se hizo necesario construir un segundo puente, el Second Severn Crossing. Este segundo puente fue terminado en 1996, 30 años después de la inauguración del puente del Severn.

Dimensiones del puente del Severn

Este no es un puente que llame la atención por su tamaño ni por su forma, sino por las características de su diseño.

Longitud del puente del Severn1597 metros
Número de pilares2
Distancia entre pilares988 metros
Altura de los pilares136 metros
Ancho de la plataforma32 metros
Altura desde el agua hasta la plataforma47 metros
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos Relacionados

Descubre

Las cataratas del Niágara

No es un destino turístico cualquiera: representan la unión entre el espectáculo natural más imponente y la cultura popular moderna. Con pasarelas, miradores, barcos, túneles y juegos de luces, esta fuerza de la naturaleza la han convertido en un parque de atracciones al aire libre.

Las cataratas más grandes del mundo

Desde saltos de agua kilométricos hasta cascadas submarinas invisibles al ojo humano, las cataratas más grandes del mundo impresionan por su magnitud y diversidad. Exploramos las más altas, anchas y caudalosas del planeta, verdaderos prodigios moldeados por la geología y el clima.

La casa y el balcón de Romeo y Julieta

Uno de los escenarios más románticos de Italia, donde historia, literatura, leyenda y cultura popular se entrelazan en torno al famoso balcón que simboliza el amor imposible de Romeo y Julieta, manteniendo viva una de las historias de amor más universales jamás contadas.

El Capitán, Yosemite

En lo profundo del valle de Yosemite, El Capitán se alza mítico como una muralla de granito pulido por el hielo y el tiempo. Con sus 914 metros de verticalidad perfecta, no solo domina el paisaje: desafía a quienes se atreven a medirse con su leyenda.

Parque Nacional Yosemite

Santuario natural de paredes de granito desafiando a escaladores míticos, cascadas colosales y bosques de secoyas gigantes. Un lugar de conservación, donde la belleza salvaje de la naturaleza satura todos nuestros sentidos.

El castillo de Belmonte

Levantado en el siglo XV por el poderoso marqués de Villena, es una de las fortalezas mejor conservadas de España. Su singular planta entre pentagonal y estrellada, inusual en la arquitectura medieval, lo convierte en una auténtica rareza y en una joya defensiva única en el corazón de La Mancha.

Categorias Populares

error: