back to top

Pirámide de Kukulkán, el castillo de la serpiente emplumada

La pirámide de Kukulkán, también conocida como la pirámide de la serpiente emplumada, o también el castillo, es una pirámide levantada por los mayas en el sXII. Era uno de los templos más importantes de la ciudad de Chichén Itzá, la que era la capital Maya. Chichén Itzá se encuentra en la península del Yucatán y hoy en día es uno de los sitios arqueológicos más conocidos del mundo y uno de los lugares más visitados de México.

El castillo de la sombra de la serpiente emplumada bajando por la escalera y el eco del Quetzal

¿Dónde está la pirámide de Kukulkán?

Como ya dijimos, podemos ver el templo de Kukulkán si visitamos Chichén Itzá, en Yucatán, México.

Curiosidades del templo de Kukulkán

Cabe destacar que el templo de Kukulkán es pequeño en comparación con otras pirámides como el templo del Sol (en Teotihuacán) o la gran pirámide de Keops (en Egipto).

Esta pirámide es famosa por un conocido juego de luces que ocurre en los equinocios de primavera y otoño. Esos dos días del año y durante unos minutos el sol incide de una forma en la pirámide de Kukulkán que hacer que se proyecte una sombra en el lateral de la escalinata. Y esa sombra recuerda al movimiento de una serpiente. La «visión» de la serpiente emplumada se completa con la estatua de la cabeza de la serpiente emplumada tallada a cada lado al pie de la escalinata de este templo Maya.

El Castillo, a 35km de Valladolid y a 105km de Mérida.

dondeestaesto.com/piramide-de-kukulkan

Se le llama pirámide porque su forma claramente es la de una pirámide. Realmente es un templo en el que los mayas hacían ceremonias. Lo de llamarle el castillo es cosa de los españoles, que cuando llegaron al nuevo continente buscaban asociar las estructuras que se encontraban con el tipo de estructuras que conocían del viejo continente (Europa).

Es llamativo también el curioso eco que se produce en la parte alta cuando nos ponemos frente a la pirámide y damos una palmada. La pirámide del castillo nos devuelve una sonido que dicen que es el canto del Quetzal, ave sagrada para los antiguos Mayas.

La pirámide de Kukulkán que vemos ahora es la tercera fase de construcción, ya que se sabe que los mayas primero habían hecho una construcción original, al cabo de un tiempo construyeron una pirámide encima de esa construcción original, y después de un tiempo construyeron encima el templo piramidal de la serpiente emplumada tal y como lo conocemos hoy en día.

Artículos Relacionados

Descubre

Las cataratas del Niágara

No es un destino turístico cualquiera: representan la unión entre el espectáculo natural más imponente y la cultura popular moderna. Con pasarelas, miradores, barcos, túneles y juegos de luces, esta fuerza de la naturaleza la han convertido en un parque de atracciones al aire libre.

Las cataratas más grandes del mundo

Desde saltos de agua kilométricos hasta cascadas submarinas invisibles al ojo humano, las cataratas más grandes del mundo impresionan por su magnitud y diversidad. Exploramos las más altas, anchas y caudalosas del planeta, verdaderos prodigios moldeados por la geología y el clima.

La casa y el balcón de Romeo y Julieta

Uno de los escenarios más románticos de Italia, donde historia, literatura, leyenda y cultura popular se entrelazan en torno al famoso balcón que simboliza el amor imposible de Romeo y Julieta, manteniendo viva una de las historias de amor más universales jamás contadas.

El Capitán, Yosemite

En lo profundo del valle de Yosemite, El Capitán se alza mítico como una muralla de granito pulido por el hielo y el tiempo. Con sus 914 metros de verticalidad perfecta, no solo domina el paisaje: desafía a quienes se atreven a medirse con su leyenda.

Parque Nacional Yosemite

Santuario natural de paredes de granito desafiando a escaladores míticos, cascadas colosales y bosques de secoyas gigantes. Un lugar de conservación, donde la belleza salvaje de la naturaleza satura todos nuestros sentidos.

El castillo de Belmonte

Levantado en el siglo XV por el poderoso marqués de Villena, es una de las fortalezas mejor conservadas de España. Su singular planta entre pentagonal y estrellada, inusual en la arquitectura medieval, lo convierte en una auténtica rareza y en una joya defensiva única en el corazón de La Mancha.

Categorias Populares

error: