back to top

Isla de Pascua. Rapa Nui

Este pequeño territorio perdido en el medio del océano Pacífico se encuentra a nada menos que 3800 kilómetros del continente americano. Pero no solo es uno de los territorios más aislados del mundo; también es uno de los más misteriosos. Son muchas las preguntas que ofrece este lugar y muy pocas las respuestas que nos va dando a regañadientes.

Donde está la Isla de Pascua Rapa Nui

Con 24Km de largo y 3,6Km de ancho, solitaria y a unos increíbles 3800Km de distancia de Chile, país al que pertenece, la Isla de Pascua está en el Pacífico Sur.

En el mapa puedes ver dónde está Rapa Nui en el medio del oceano Pacífico y hacerte una idea de los lejos que está del continente americano.

Curiosidades de la Isla de Pascua

La isla de Pascua fue descubierta para el resto del mundo por el holandés Jacob Roggeveen, que llegó a sus costas el domingo 5 de Abril de 1722. Da la casualidad que justo ese día coincidía con el día en que se celebraba la Pascua de Resurrección (festividad de algunas religiones), y por eso se le puso el nombre de Isla de Pascua. Aunque aún estuvieron varios días en los barcos antes de decidirse a poner pie en tierra firme.

Realmente buscaba una tierra llamada Tierra de Davis, una isla descrita por un corsario filibustero. A día de hoy no está claro qué isla vio Davis, o si vio algo real o si solo fue un engaño.

Imaginaros la sorpresa de estos navegantes holandeses cuando descubrieron las enigmáticas estatuas Moai en sus altares Ahu. Y es que como ya todo el mundo sabe la isla de Pascua es mundialmente conocida por ser el hogar de las llamativas e impresionantes estatuas Moai y de la cultura Rapa Nui.

Después de 5 días de haber llegado los europeos a Rapa Nui, esa visita terminó en disparos y la muerte de algunos nativos. Parece ser que todo fue un malentendido en el que algunos marineros se asustaron al verse rodeados por los nativos y empezaron a disparar sus mosquetes.

Hicieron falta algunas negociaciones y algunos trueques y regalos para que la expedición pudiese abandonar la isla sin más percances.

Como ya dijimos, es una de las zonas más aisladas del mundo, a 3800 Km de América del Sur.

Está a 2000 Km de la zona habitada más próxima: Las Islas Pitcairn.

Rapa Nui es el extremo más al Este de las conocidas como islas de la Polinesia.

¿A qué pais pertenece la isla de Pascua?: La isla de Pascua pertenece a la región de Valparaiso, de Chile.

Tiene 163,6 Km², frente a los 166241000 km² del Océano pacífico.

Algo más del 40% pertenece al Parque Natural Rapa Nui, y la Unesco lo declaró patrimonio de la Humanidad. Puedes ver aquí, en la web del parque nacional 🌐, más información sobre el parque Natural y la Isla y la cultura Rapa Nui.

Artículos Relacionados

Descubre

Las cataratas del Niágara

No es un destino turístico cualquiera: representan la unión entre el espectáculo natural más imponente y la cultura popular moderna. Con pasarelas, miradores, barcos, túneles y juegos de luces, esta fuerza de la naturaleza la han convertido en un parque de atracciones al aire libre.

Las cataratas más grandes del mundo

Desde saltos de agua kilométricos hasta cascadas submarinas invisibles al ojo humano, las cataratas más grandes del mundo impresionan por su magnitud y diversidad. Exploramos las más altas, anchas y caudalosas del planeta, verdaderos prodigios moldeados por la geología y el clima.

La casa y el balcón de Romeo y Julieta

Uno de los escenarios más románticos de Italia, donde historia, literatura, leyenda y cultura popular se entrelazan en torno al famoso balcón que simboliza el amor imposible de Romeo y Julieta, manteniendo viva una de las historias de amor más universales jamás contadas.

El Capitán, Yosemite

En lo profundo del valle de Yosemite, El Capitán se alza mítico como una muralla de granito pulido por el hielo y el tiempo. Con sus 914 metros de verticalidad perfecta, no solo domina el paisaje: desafía a quienes se atreven a medirse con su leyenda.

Parque Nacional Yosemite

Santuario natural de paredes de granito desafiando a escaladores míticos, cascadas colosales y bosques de secoyas gigantes. Un lugar de conservación, donde la belleza salvaje de la naturaleza satura todos nuestros sentidos.

El castillo de Belmonte

Levantado en el siglo XV por el poderoso marqués de Villena, es una de las fortalezas mejor conservadas de España. Su singular planta entre pentagonal y estrellada, inusual en la arquitectura medieval, lo convierte en una auténtica rareza y en una joya defensiva única en el corazón de La Mancha.

Categorias Populares

error: