El Museo del Louvre

Tabla de contenidos
Donde está el museo del Louvre
El Museo del Louvre se encuentra pegado al río Sena en pleno centro de París. Y es tan grande que resulta difícil no encontrarse con él. Antes lo difícil era saber por donde entrar, pero ahora la entrada principal está en la famosa pirámide de cristal.
Aunque, recomiendan comprar las entradas por Internet, ya que hay fila separada para quienes tienen entrada electrónica. Aún así en la entrada principal lo normal es que encontremos mucha cola. Pero en el centro comercial «Carrousel Du Louvre» hay una entrada al museo del Louvre en la que la cola suele ser menor.
Historia del Louvre y curiosidades
La historia del museo del Louvre comienza con los inicios del magnífico edificio. Un recorrido histórico en el que pasa de ser una pequeña fortaleza hasta convertirse en el fabuloso palacio del Louvre.
Para conocer sus inicios debemos remontarnos 800 años, en el siglo XII, ahí es nada. En sus inicios no fue un palacio ni residencia de los reyes de Francia, sino un pequeño castillo defensivo. Inglaterra ocupaba la mitad de lo que hoy conocemos como Francia, y París tenía una muralla defensiva con el pequeño castillo protegiendo una de las entradas del Sena a al ciudad. Ya ves, los Ingleses involucrados en los primeros momentos de la historia del museo del Louvre.
El museo como tal empieza su historia en 1793.
El museo expone piezas anteriores a 1848, por lo que no vamos a encontrar ningún tipo de arte moderno. En el Louvre no se exponen piezas de arte del impresionismo en adelante.
El robo más importante en el museo del Louvre fue el robo de la Gioconda, del que hablamos en el artículo sobre esa famosa pintura.
La pirámide del Louvre
La gran pirámide de cristal que hoy preside el Louvre es la entrada principal al museo. Su construcción tuvo un poco de controversia al ser un elemento que se veía muy moderno en la gran plaza frente a la fachada principal de este edifico monumental, pero vamos a ver algunos detalles que se tuvieron en cuenta para que hoy en día sea uno de los elementos arquitectónicos más famosos del mundo y símbolo del museo del Louvre.
Cuando se pensó en hacer ahí, en medio de la plaza, la entrada al museo era importante que la estructura a construir sobre la superficie de la plaza no ocultase demasiado la fachada del museo. Por eso se optó por una pirámide de cristal.
La forma de la pirámide es la de la pirámide de Keops, en pequeño claro. Pero los ángulos son los mismos.
Los cristales se hicieron lo más transparentes posibles, para lo que hubo que reducir el óxido e hierro que da el típico color verde. La intención de esto era evitar que el cristal colorease las partes del edificio que se ven a través de la pirámide.
¿Sabías que no hay una única pirámide? La más conocida está en la superficie apuntando hacia arriba y es la cubierta de la entrada principal al museo del Louvre. Pero entre la pirámide que está en la superficie y el Arco del Triunfo del Carrusel hay una rotonda ajardinada con otra pirámide de cristal, pero invertida hacia el centro comercial que hay debajo, llamado Carrousel du Louvre. Justo debajo de la «Place du Carrousel». Claro, no se ve desde arriba, pero a los lados del Arco del Triunfo del Carrusel hay unas escalinatas por las que podemos acceder al centro comercial. También se puede acceder desde la tienda del museo del Louvre y desde el metro, y aunque e pequeño ir a echar un vistazo a la pirámide invertida seguro que vale la pena.
El museo del Louvre por dentro
