back to top

El David de Miguel Ángel

La estatua del David de Miguel Ángel es a la escultura lo que la Gioconda a la pintura. Hablamos de la escultura más famosa del mundo. Y comparándolo otra vez con la Mona Lisa, cuando te presentas delante del David te ves sorprendido por su tamaño. Pero no por pequeño, como pasa con la pintura de Leonardo da Vinci, sino por grande.

El David de Miguel Ángel es grande, muy grande. 5 metros con 17cm sin contar el pedestal (fue medido con escáner). Más de lo esperado si no conoces esta escultura más que de fotos y de que es muy famosa.

Miguel Ángel (Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni) decía que talló del mármol hasta que liberó al ángel que había dentro, pero debido a su tamaño a veces se lo compara con el Goliat al que se debía enfrentar.

Donde está el David de Miguel Ángel

Museo donde está el David

Podemos ver el auténtico David tallado por Michelangelo en la galería de la academia de Florencia, en la ciudad Italiana de Florencia. Si preguntas en la ciudad por dónde está el Miguel Ángel ten en cuenta que igual te preguntan si buscas el museo o si la copia de la estatua que hay en una de las plazas. Veremos iluminados nuestros ojos frente al auténtico David de Miguel Ángel en el museo de la Academia de Florencia.

Plaza de Florencia donde ver la réplica del David

Hasta 1873 el David está al aire libre en la plaza de la señoría, así que podemos alegrarnos de que la estatua esté en tan buenas condiciones si tenemos en cuenta el tiempo que ha estado al aire libre antes de ser trasladada al Museo de la Academia de Florencia.

Una réplica de tamaño completo ocupa ahora el lugar original del David en la Piazza della Signoria, manteniendo la presencia icónica de la obra en el corazón de Florencia, la capital del renacimiento italiana.

Cuando vamos al museo a visitar el David de Miguel Angel lo encontraremos en una sala que se llama la Tribuna del David. Esta sala fue específicamente diseñada para exhibir la escultura, proporcionando un espacio que permite a los visitantes admirar la obra desde varios ángulos. La Tribuna fue diseñada para destacar la magnificencia del David, asegurando que el entorno contribuya a la apreciación de esta obra maestra del Renacimiento. La Galería de la Academia de Florencia ha organizado el espacio que alberga a esta obra maestra de tal manera que el David se convierte en el punto focal, capturando la atención de quienes entran en la sala.

Curiosidades del David de Miguel Ángel

El bloque de mármol en el que estaba encerrado del David (según la visión de Michelangelo de la escultura) era enorme, e incluso lo trataban como «el gigante». Había sido traído desde las canteras de Carrara en barca por mar y después subiendo el río hasta la ciudad de Florencia.

El enorme bloque de mármol blanco fue llevado a la ciudad para tallar una de las esculturas sobre el antiguo testamento que se querían poner en los contrafuerte de la catedral de Florencia, pero los distintos escultores que intentaron tallarlo terminaron por abandonarlo, dejando el bloque en un estado que parecía prácticamente inservible.

Después de tener el bloque abandonado durante años se le encargó a Miguel Ángel que lo esculpiera. Había nacido en la república de Florencia (en Caprese, 60km al Suroeste) y aún no había dejado en Florencia ninguna obra digna de destacar su maestría como se merecía. En 1501 empezó a trabajar en «liberar» la escultura y en 1504 ya se pudo instalar en la Plaza de la señoría. La obra no se correspondía con los estándares religiosos esperados, por lo que en vez de ponerla en la catedral se le encontró un lugar público.

El resultado es una escultura hecha para ver desde todos los ángulos, en la que se muestra un joven musculoso ligeramente en tensión. Dudan los expertos de si Michelangelo quiso retratar el momento previo a su batalla con Goliat o si representa ya la contemplación del cuerpo de Goliat después de su victoria sobre él.

Hasta 1873 la estatura se encontraba al aire libre en la «Plaza de la señoría» de Florencia, 850 metros al Sur de la Galería de la academia. Hoy en día en la «Piazza della Signoria» tenemos una copia a tamaño real a un lado de la entrada del Museo di Palazzo Vecchio.

A pesar de la belleza del cuerpo las proporciones no son las correctas según se esperaría de una estatua que debería seguirse por las «proporciones clásicas», y la cabeza y las manos son algo más grandes de lo que deberían. También el torso parece ser algo más grande. Pero tengamos en cuenta que es una estatua grande que por lo general se va a ver desde abajo o a una cierta distancia, así que quizás se trate de una forma de engañar a la vista para compensar los efectos de la perspectiva y que la imagen que reproducimos en nuestro cerebro se vea proporcionada, algo que hacían los griegos a la hora de construir sus templos.

O en un alarde de imaginación, que espero no me tengáis demasiado en cuenta (y probablemente no sea nada nuevo), se me ocurre que quizás sea un juego metafórico para poner de relieve tres características que en el personaje sobresalen sobre los demás mortales: cabeza – inteligencia; manos – destreza; torso – valor.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos Relacionados

Descubre

Las cataratas del Niágara

No es un destino turístico cualquiera: representan la unión entre el espectáculo natural más imponente y la cultura popular moderna. Con pasarelas, miradores, barcos, túneles y juegos de luces, esta fuerza de la naturaleza la han convertido en un parque de atracciones al aire libre.

Las cataratas más grandes del mundo

Desde saltos de agua kilométricos hasta cascadas submarinas invisibles al ojo humano, las cataratas más grandes del mundo impresionan por su magnitud y diversidad. Exploramos las más altas, anchas y caudalosas del planeta, verdaderos prodigios moldeados por la geología y el clima.

La casa y el balcón de Romeo y Julieta

Uno de los escenarios más románticos de Italia, donde historia, literatura, leyenda y cultura popular se entrelazan en torno al famoso balcón que simboliza el amor imposible de Romeo y Julieta, manteniendo viva una de las historias de amor más universales jamás contadas.

El Capitán, Yosemite

En lo profundo del valle de Yosemite, El Capitán se alza mítico como una muralla de granito pulido por el hielo y el tiempo. Con sus 914 metros de verticalidad perfecta, no solo domina el paisaje: desafía a quienes se atreven a medirse con su leyenda.

Parque Nacional Yosemite

Santuario natural de paredes de granito desafiando a escaladores míticos, cascadas colosales y bosques de secoyas gigantes. Un lugar de conservación, donde la belleza salvaje de la naturaleza satura todos nuestros sentidos.

El castillo de Belmonte

Levantado en el siglo XV por el poderoso marqués de Villena, es una de las fortalezas mejor conservadas de España. Su singular planta entre pentagonal y estrellada, inusual en la arquitectura medieval, lo convierte en una auténtica rareza y en una joya defensiva única en el corazón de La Mancha.

Categorias Populares

error: