back to top

Busto de Nefertiti, reina de Egipto

La belleza de Atón, la bella ha llegado. Si ese es el trato que se le daba en su época, no es de extrañar que su hermoso busto se encuentre actualmente entre las esculturas egipcias famosas que más fascinación causan.

¿Dónde está Nefertiti?

Podemos encontrar el maravilloso busto, una de las obras de arte más conocidas del antiguo Egipto, en el Neues Museum de Berlin, el más importante museo de arte antiguo y arqueología de Alemania. Con toda seguridad la mayoría de las personas que acceden a este museo berlinés por primera vez entran preguntando donde está Nefertiti.

Si te preguntas dónde está Egipto para buscar el Gran Museo y ver en que sala encontrar este enigmático busto, ya ves que vas mal encaminado. Pero entonces, ¿dónde está el busto de Nefertiti? ¿en qué museo?, pues como ya dijimos Nefertiti está en Berlín en el Neues Museum.

El busto de Nefertiti

Imaginaros al artista al que le encargaron la realización del busto de Nefertiti. Debió ser todo un desafío tener que hacer este busto y plasmar en cada detalle la belleza mítica de esta mujer junto con la infinita grandeza que los cánones de la época le otorgaban a una reina de Egipto.

Y ahora imaginaros la sorpresa de Ludwig Borchardt (1863-1938) cuando un 6 de diciembre de 1912 encontró en el yacimiento de Tell el-Amarna una esfinge de Nefertiti en tan buen estado de conservación.

No hay duda de que el artista puso todo su conocimiento en la realización de este busto.

¿Quién fue Nefertiti?

Nefertiti fue una reina egipcia de la dinastía XVIII. Estaba casada con Akenatón, que era el padre de Tutankamón. Pero Tutankamón no era hijo de Nefertiti.

A Akenatón lo sucedió Tutankamón. Y a Tutankamón lo sucedió Ay, que era el padre de Nefertiti.

Nefertiti casi siempre aparece en las representaciones del antiguo Egipto a la altura (con el mimo estatus) de Akenatón, pero a partir del decimocuarto año del reinado de repente Nefertiti no aparece más en ningún grabado ni en ningún escrito. La desaparición de Nefertiti es uno de los grandes misterios sin resolver del antiguo Egipto.

Curiosidades de la esfinge de Nefertiti

Esta pieza de arte tan representativa del antiguo Egipto fue escupida a partir de un bloque de piedra caliza. Después se le aplicó una capa de yeso y se pintó. Parece que algo así no debería durar 3300 años, pero ahí está en todo su esplendor.

¿Y si te digo que hay voces que dicen que el busto de Nefertiti es falso? Hay quien sostiene que la cabeza es un encargo del descubridor y que por lo tanto no tiene más de 100 años. El Neues museum de Berlín dice que le han hecho pruebas de materiales y tomografías computerizadas que demuestran que esta esfinge de Nefertiti es auténtica.

Como muchas obras de arte Egipcias, el busto de Nefertiti abandonó Egipto con polémica. El Servicio de Antigüedades Egipcio no reparó en su valor y dejó que se le llevasen fuera del país. Después de conflictos diplomáticos entre países y varios intentos para recuperarlo el busto sigue estando en Alemania, donde es todo un icono.

Artículos Relacionados

Descubre

Las cataratas del Niágara

No es un destino turístico cualquiera: representan la unión entre el espectáculo natural más imponente y la cultura popular moderna. Con pasarelas, miradores, barcos, túneles y juegos de luces, esta fuerza de la naturaleza la han convertido en un parque de atracciones al aire libre.

Las cataratas más grandes del mundo

Desde saltos de agua kilométricos hasta cascadas submarinas invisibles al ojo humano, las cataratas más grandes del mundo impresionan por su magnitud y diversidad. Exploramos las más altas, anchas y caudalosas del planeta, verdaderos prodigios moldeados por la geología y el clima.

La casa y el balcón de Romeo y Julieta

Uno de los escenarios más románticos de Italia, donde historia, literatura, leyenda y cultura popular se entrelazan en torno al famoso balcón que simboliza el amor imposible de Romeo y Julieta, manteniendo viva una de las historias de amor más universales jamás contadas.

El Capitán, Yosemite

En lo profundo del valle de Yosemite, El Capitán se alza mítico como una muralla de granito pulido por el hielo y el tiempo. Con sus 914 metros de verticalidad perfecta, no solo domina el paisaje: desafía a quienes se atreven a medirse con su leyenda.

Parque Nacional Yosemite

Santuario natural de paredes de granito desafiando a escaladores míticos, cascadas colosales y bosques de secoyas gigantes. Un lugar de conservación, donde la belleza salvaje de la naturaleza satura todos nuestros sentidos.

El castillo de Belmonte

Levantado en el siglo XV por el poderoso marqués de Villena, es una de las fortalezas mejor conservadas de España. Su singular planta entre pentagonal y estrellada, inusual en la arquitectura medieval, lo convierte en una auténtica rareza y en una joya defensiva única en el corazón de La Mancha.

Categorias Populares

error: